Mostrando entradas con la etiqueta anuncios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta anuncios. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de agosto de 2016

VUELTA AL RUEDO -LIBROS LEÍDOS EN VACACIONES

Aunque estamos a mitad de agosto, para mí hoy han acabado mis vacaciones oficialmente y de vuelta a mi casa, mi ordenador y mi rutina me toca volver al blog, quitar telarañas y volver a la rutina y a las andadas y la verdad es que tengo ganas, porque he leído muy, muy buenos libros este verano, ha sido bastante productivo y he tenido mucha suerte eligiendo títulos (más aún de la de poder leerlos a la vera del mar).



¡Estas han sido mis lecturas! 

La gran mayoría de los libros los he sacado de la pequeña biblio-playa (que es prácticamente una caseta de madera donde traen libros del pueblo principal) lo que explica que haya salido un poco de zona de confort literaria y haya leído géneros que en cualquier otro momento no habría elegido por mí misma.

  1. Dune, la Casa Atreides, Brian Herbert y Kevin J. Anderson.
  2. La hermandad de la Sábana Santa, Julia Navarro.
  3. Entre el corazón y la espada, de Aoifen Awen.
  4. La voz de los muertos, de Orson Scott Card.
  5. Una corte de rosas y espinas, Sarah J. Maas.
  6. Hyperion, de Dan Simmons.
  7. La caída de Hyperion, de Dan Simmons.
  8. Endymion, de Dan Simmons.
  9. El ascenso de Endymion, de Dan Simmons.
  10. Huérfanos de la Hélice, de Dan Simmons.
  11. La princesa de hielo, de Camilla Läckberg.
  12. El chino, Henning Mankell.
  13. Restauración, de Rose Tremain.
  14. La profetisa, de Bárbara Wood.
  15. Malicia, de Danielle Steel.
  16. Constantes vitales, de Bárbara Wood.
  17. La hora de las brujas, de Anne Rice.
  18. Transformación, de Jennifer Armintrout.
  19. El centinela, Arthur C. Clarke. 


Y además, como colofón, estoy terminando de leer:

Los sueños de la tinta mágica, de María Martínez Diosdado.
Posesión, de Jennifer Armintrout.
Dentro de mí: Emmo, Jaime Blanch Queral. 


martes, 28 de junio de 2016

VERANO (no cerramos pero bajamos el ritmo).

Buenos y calurosos días. El verano, perezoso, libre y maravilloso ha llegado a mis puertas y ha tocado el interfono hasta que he bajado con la toalla, el pareo y la cesta de playa llena de libros. Adoro leer en la playa.



El blog no va a cerrar pero sí bajaré el ritmo a una reseña por semana. De pronto, aquí va mi selección de libros perfectos para el verano. 


"Perdido en la Barcelona preolímpica, el extraterrestre Gurb pone al servicio de su supervivencia la extraña cualidad de aportar el aspecto que le plazca. Se pierde con la apariencia de Marta Sánchez, mientras su compañero alienígena inicia su búsqueda en la jungla urbana."

¿Quién no se ha sentido un marciano hacindo turismo? ¿Quién no ha perdido alguna vez a un colega? ¿Quién no quiere reírse a carcajadas en vacaciones?


"En una época de crisis en la que dos grandes imperios pugnan por la supremacía en el Mediterráneo, Hasan, nacido en Granada poco antes de 1492 y más conocido como León el Africano, emprende una extraordinaria peregrinación que, guiado por su pasión de vivir, lo llevará a la misteriosa ciudad de Tombuctú, a los quince reinos negros situados entre el Níger y el Nilo, y a la deslumbrante Constantinopla. Finalmente, sus conocimientos y experiencias, donde se funden la cultura oriental y la occidental, el mundo cristiano y el del islam, serán puestos al servicio del papa León X y de Julio de Médicis."

Un libro de viajes magistralmente escrito que además de ser histórico lo tiene todo: viajes, aventuras, protagionistas carismáticos y la habilidad de no poder despegar los ojos de las páginas hasta que te lo has acabado. Sólo un capítulo más. 


"En el mundo llamado Hyperion, mas allá de la Red de la Hegemonía del Hombre, aguarda el Alcaudón, una sorprendente y temible criatura a la que los miembros de la iglesia de la Expiación Final veneran como Señor del Dolor. En vísperas del Armageddon y con el trasfondo de una posible guerra entre la Hegemonía, los enjambres "éxter" y las inteligencias artificiales del "tecnonucleo", siete peregrinos acuden a Hyperion para resucitar un antiguo rito religioso. Todos son portadores de esperanzas impoisbles y, también, de terribles secretos. Un diplomático, un sacerdote, un militar, un poeta, un profesor, una detective, y un navegante entrecruzan sus vidas y sus destinos en su peregrinar en busca del Alcaudón y de las Tumbas de Tiempo, majestuosas e incomprensibles construcciones que albergan un secreto procedente del futuro. Sus historias personales componen una sugerente visión caleidroscopica de la compleja sociedad en la que viven y a la que , tal vez, puedan salvar."

Qué lugar mejor que la playa, la pisicina o tu casa en vacaciones para sumergirte en un peregrinaje espacial, unirte a la tripulación (¡siempre en números primos!) de la nave arbórea, escuchar las narraciones de los siete elegidos y maravillarte de lo bien que escribe Simmons, del mundo (del univeso) tan complejo que crea y de que incluso sin ese transfondo espectacular la novela no bajaría de diez por los personajes que la integran, tan fascinantes y bien desarrollados que subirá la marea y te mojará los pies y sólo entonces te darás cuenta del tiempo que llevas leyendo sin moverte, necesitando saber más y más. 


"Cuando busco la inspiración, pido o me preparo un café (siempre con leche), cojo mi bolígrafo de tinta azul o coloco mis manos sobre el teclado, según esté en alguna cafetería agradable o en el silencioso despacho de mi casa, y empiezo a escribir. Y escribo cosas, cosas que pasan, que son verdad, cosas que imagino, que ni suceden ni sucederán, cosas que te harán sonreír o llorar, cosas en las que seguirás pensando durante un tiempo o cosas que olvidarás justo al pasar de página. Y doy un pequeño sorbo a mi taza de café, todavía caliente. Historias en las que la vida, con todos sus aspectos, buenos o malos, es la gran protagonista. Relatos de amores no confesados, de zapatos mágicos, de ancianos entrañables, de ilusionistas desilusionados, de sorprendentes infidelidades, de contagios cotidianos, de idas y venidas entre el cielo y el infierno, de locuras en pijama, de inquietantes herbolarios… y degusto de nuevo el café, ya más templado. Me pierdo entre sus escenarios; los concurridos mercados de Marrakech, las estrechas y húmedas calles venecianas, un auténtico café de Nueva York, un hospital parisino, y cómo no, algún que otro rincón de mi querida Barcelona. Y cuando termino de pasear, de husmear, de soñar por sus callejuelas, encontrando el fin a estas historias, siempre sucede lo mismo y, la verdad, es un fastidio porque cuando echo mano a la taza, sin haber sido consciente, se me ha enfriado el café."

Lo mejor de todo es que aún no lo he leído pero su autor, Isaac Pachón, más majo que las pesetas ha organizado un BBT (book blog tour) y ha facilitado a todos los que se apuntaran a su iniciativa una copia de su libro y una postal dedicada. Yo café bebo todo el año pero en verano me pongo fina a café con hielo (que espero que no se me caliente mientras leo). 

lunes, 16 de mayo de 2016

CERRADO POR EXÁMENES

Me paso rápidamente para anunciar que en in intento de madurez en vista de lo que se me viene encima, con suerte el último período de exámenes de la carrera, que temporalmente este blog quedará inactivo. No tengo tiempo para leer ni para publicar reseñas. Tampoco me llega para pasarme por otros blogs y cotillear opiniones sobre libros que habéis leído y las novedades que están por venir.

Como actuación parte de la Tribu Luxç, publicaré la reseña cruzada de Mi tarde junto a un libro, con quien han querido los Hados que me tocara intercambiar una y, ¡volveré libre y feliz y en verano!



Mucha suerte a todos los que estén, como yo, a las puertas del período de exámenes y a los demás, ¡buena lectura y buen viaje!