Mostrando entradas con la etiqueta Saga Psi/Cambiantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Saga Psi/Cambiantes. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de julio de 2016

Reseña: Ardiente recuerdo.

(novela corta) Latido de tentación. 
I. La noche del cazador.
(novela corta) Susurro de pecado.
II. La noche del jaguar.
III. Caricias de hielo.
(novela corta) Ardiente recuerdo.
IV. La luna del leopardo.
V. Presa del placer. 
VI. Marcada a fuego.
VII. Ardiente recuerdo.
VIII. Cautivos en la oscuridad.
IX. Juego de pasión. 
X. La llamada del deseo.

XI. Tangle of need. 
XII. Heart of Obsidian
XIII.Shield of Winter
XIV. Shards of Hope


Título: Ardiente recuerdo. 

Autora: Nalini Sighn.

Sinopsis: Cuando una joven Psi aparece brutalmente torturada e inconsciente frente a la sede de la Fundación Shine, su director Devraj Santos sabe el peligro que esto supone, puesto que probablemente sea una infiltrada del Consejo Psi con una misión: liquidarle.

Aunque finalmente la chica despierta víctima de una profunda amnesia, Dev recurre a algunos de sus aliados para averiguar su identidad. Su nombre es Ekaterina Haas y su mente ha sido poseída por un enemigo muy poderoso. Aún así, Dev, que es incapaz de resistirse a la fascinación que despierta en él esa mujer inteligente, atractiva, y a la vez valiente y vulnerable, decide protegerla.

Ekaterina, por su parte, repudia su vida anterior y adopta el nombre de Katya. Sin embargo, a medida que va recuperando la memoria, van reapareciendo en su mente las órdenes asesinas que le han sido implantadas. Mientras lucha contra la locura que amenaza con subyugarla, se da cuenta que los sentimientos que se gestan entre ella y su protector son cada vez más intensos... y que ambos tienen los días contados.

Páginas: 432.

Reseña:

Dev, Dev, Dev, canturreaba mi mente mientras le echaba mano a este libro y sonreía como una boba. Dev. 
Por fin Dev, por fin el Director de la Fundación Shine que tiene sobre sus hombros, como un rey de cuento, el futuro y la seguridad de toda su raza. 

Aparte de ser una novela en la que fundametalmente se centran en la raza de los Olvidados y en cómo estos están desarrollando nuevas habilidades, fruto de la evolución aleatoria que los Psi puros suprimen en el útero cuando detectan una anomalía, pero también nuevas enfermedades que hacen pensar a ciertos sectores de los Olvidados si no sería mejor volver al Silencio, antes que perder a miembros de su familia en las garras de la locura y el asesinato. 

Y en medio de todo esto, a Ekaterina, la ayudante subversiva de Ashaya que después de cinco meses en las manos del Consejero Ming ha quedado destruida psicológicamente, con la memoria arrancada y lo que es peor, con el conocimiento de que ahora es una creación y un arma del Consejero. 
Ekaterina, Katya, como pide que la llamen es una Psi que no es una Psi. El condicionamiento, el Silencio ha volado después de los meses de tortura y su conexión a la Red está tan capada que apenas le permite subsistir. Y aún así lucha. 


Y eso es lo que hace que Dev se derrita, la mezcla entre mujer débil y luchadora, que tiene que compaginas sus dos versiones, la del Dev que quiere querer a Katya y el Señor Santos, Director se Shine, que debe observarla como una potencial espía, como un potencial enemigo y como una potencial asesina.


La acción se mueve, de San Francisco a Nueva York, lo que hace que la aparición de antiguos personajes sea esporádica y eso es bueno porque este libro es sobre los Olvidados (aunque la intervención de Judd me sacó una sonrisa), pero se intercalan capítulos tan cortos que son prácticamente interludios de un par de páginas, de lo que está pasando en el mundo

Pero lo que me ha ganado de esta novela, además de saber que las Flechas se están moviendo, son las cartas de una Psi pre-Silencio que vivió todo el debate y la implantación del mismo, que le escribe a su hijo recién nacido. Me parecieron muy tiernas y una manera muy inteligente de mostrar el pasado sin narrar en exceso. 

Y por supuesto, Dev también ha tenido una infancia más o menos complicada, que hace que piense, Señor, qué mala suerte tienen todos, casi que por eso me gustó tanto la novela corta de Tammy, porque de vez en cuando el cuerpo ye pide azúcar y buñuelos, no destrucción.

Puntuación:
4/6.

lunes, 9 de mayo de 2016

Reseña: La luna del leopardo

(novela corta) Latido de tentación. 
(novela corta) Susurro de pecado.
III. Caricias de hielo.
(novela corta) Ardiente recuerdo.
IV. La luna del leopardo.
V. Presa del placer. 
VI. Marcada a fuego.
VII. Ardiente recuerdo.
VIII. Cautivos en la oscuridad.
IX. Juego de pasión. 
X. La llamada del deseo.

XI. Tangle of need. 
XII. Heart of Obsidian
XIII.Shield of Winter
XIV. Shards of Hope



Título: La luna del leopardo.

Autora: Nalini Sighn.

Sinopsis: Clay, un centinela del clan de DarkRiver, era muy joven cuando su amor y su instinto protector le impulsaron a matar al hombre que había abusado de la pequeña Tally, su mejor amiga. El paso por el correccional terminó de anular su herencia materna, tierna y humana, que ha sido suplantada por la fiereza felina heredada de su padre, un cambiante leopardo. 

Tally también quedó marcada para siempre por la violencia de su padrastro y el ataque salvaje que terminó con su vida, que ella presenció. Pero ahora, tras dejar atrás unos años turbulentos, dedica todo su tiempo y energías a ayudar a los niños de la calle. Cuando sus protegidos empiezan a desaparecer, decide recurrir de nuevo a Clay.Aunque el reencuentro está cargado de tensiones puesto que al centinela le cuesta perdonarle por todo lo que le ha ocultado durante años, el leopardo que lleva dentro no está dispuesto a perder otra vez a la mujer que siempre ha querido proteger y poseer...

Ahora, dos décadas después de aquellos terribles incidentes en los que ambos se vieron implicados, Clay y Tally se unen de nuevo en una carrera contrarreloj para salvar vidas inocentes. Pero antes deberán ser capaces de superar el pasado, a cambio de no perder el tesoro más preciado que comparten.

Páginas: 448.

Reseña:

Y volvemos a los leopardos. 

En esta ocasión se rompe la dicotomía psi/cambiante sino que Clay, el más esquivo de los DarkRiver se reencuentra con su amiga de la infancia, Tally, a la que creía muerta cuando ésta le busca para pedirle un favor: sus niños están desapareciendo y algo o alguien los está matando. 

En general este libro me ha gustado. Han incluido a una humana en el sistema, en la Red Estelar y les ha saludo bien. Por otra parte, además de los tejemanejes del Consejo se han incluido en la trama la política entre clanes cambiantes, flashbacks que explican cómo y por qué se impuso el Silencio por primera vez, con los hermanos Abedaleja a quienes sus padres condicionaron desde su nacimiento para que no sintieran y se profundiza en el tema de las Flechas y además se introduce un nuevo componente a la ecuación: los Olvidados (¿todos los Psi aceptaron el Silencio sin rechistar, todos lo vieron como la respuesta a sus plegarias, nadie luchó contra él?) y la Fundación Shine, que ayuda, en principio o eso nos quieren hacer creer, a niños superdotados en peligro de exclusión social.

La vuelta a los leopardos hace que eche de menos a los lobos, básicamente por Judd, pero se nota que los libros ya no están tan compartimentalizados en uno u otro cambiante (la Alianza prospera).

Talin me ha gustado cmo protagonista femenina, ha demostrado que no es necesario ser un psi o poder convertirte en animal para ser fuerte, la evolución desde una infancia traumatizada y las protecciones que ella erige a su alrededor, todo. Me parece que ha estado muy bien llevada. 

Clay, bueno, es tan dominante como cualquier leopardo macho pero tiene un pasado que explican muy bien y que concuerda con su carácter. Y además el nombre de su madre, Isla, me ha parecido precioso. 

Y sin destripar mucho el libro hablando de personajes nuevos, sólo quiero decir, Devraj Santos me gusta mucho y estoy deseando leer su historia.

Puntuación:
3/6


viernes, 6 de mayo de 2016

Reseña: Caricias de Hielo, Nalini Singh.

(novela corta) Latido de tentación. 
(novela corta) Susurro de pecado.
III. Caricias de hielo.
(novela corta) Ardiente recuerdo.
IV. La luna del leopardo.
V. Presa del placer. 
VI. Marcada a fuego.
VII. Ardiente recuerdo.
VIII. Cautivos en la oscuridad.
IX. Juego de pasión. 
X. La llamada del deseo.


XI. Tangle of need. 

XII. Heart of Obsidian

XIII. Shield of Winter
XIV. Shards of Hope





Título: Caricias de Hielo

Autora: Nalini Singh. 

Sinopsis: Él, un psi adiestrado para no tener sentimientos; Ella, una cambiante que cree haber perdido lo mejor de su naturaleza.
Pero están destinados a encontrarse. Tercera entrega de la serie Psi/Cambiantes. Cuando vivía entre los psi, Judd Lauren fue obligado a hacer cosas terribles contra su propia gente. Pertenecía a los Flecha, los soldados de élite encargados de los «trabajos de limpieza» que ordenaba el Consejo de los Psi. Cuando fue sentenciado, huyó y se refugió entre los que hasta entonces habían sido sus enemigos: el clan de los SnowDancer, mitad humanos, mitad lobos. Brenna Kincaid fue la cambiante raptada por el asesino en serie en La noche del cazador, perteneciente al clan SnowDancer.
Ha podido recuperarse, pero sabe que ya no puede transformarse en lobo. Aunque el lado cambiante y sensual de Brenna se rebela contra la gélida personalidad de Judd, la caza de un nuevo asesino les acercará, incluso contra sus propios deseos.

Páginas: 448

Reseña:
Este es uno de mis favoritos de toda la saga Psi-Cambiantes, si no el primero. Por primera vez nos alejamos del territorio de los cambiantes leopardo para adentrarnos en el de los lobos, donde no sólo vive el Clan de los SnowDancer sino que en su día acogieron a la familia Lauren, una familia psi tenida por desaparecida y fallecida en la red formada por dos adultos, dos niños y una adolescente. 

Los protagonistas esta vez de la historia de amor son Brenna, la cambiante que rescataron en el primer libro, La noche del cazador, y Judd Lauren.

Judd es un Psi muy poderoso que sin llegar a ser cardinal fue miembro de la élite del Consejo, los Flecha, una organización militar y secreta que se dedica a salvaguardar el Silencio y que, por amor a su familia, aunque lo camufle como lealtad a la misma, eligió un destino que él creía le llevaría a la muerte, internarse en territorio de los lobos con su hermano y sus sobrinos, con la esperanza de que respetarían a los niños (es bien sabido el amor de los cambiantes a los cachorros sin importar de qué raza sean) como alternativa a que los sometieran a todos a rehabilitación después de que su hermana, cardinal telépata inmensamente poderosa, se suicidara públicamente. 

Así que pro un lado tenemos a un psi hundido hasta las raíces en el Silencio, un asesino perfecto que ha sido utilizado como soldado desde que tenía uso de razón y a Brenna, una cambiante mutilada que poco a poco se va recuperando de las heridas, físicas y psíquicas, que le causó Enrique Santana, además de todo un trasfondo del Consejo Psi que en esta novela cobra más importancia, alejándose de ser meramente un decorado para convertirse en la trama que recorre toda la saga: ciertas facciones del Consejo están a favor del desarrollo e implantación de un artilugio tecnológico en toda la raza Psi, construyendo una mente colmena en el que unos pocos ostentarían el poder de toda la especie. 

Es la historia de amor que más me ha gustado, probablemente porque es la más pausada. Hay una tracción entre los dos desde el principio, más o menos evidente, siempre dentro de los parámetros de que Judd es un psi de los pies a la cabeza, no tienen contacto físico o carnal muy asiduamente (el condicionamiendo de Judd hace que sea sumamente doloroso) y además Brenna se está recuperando de un episodio traumático, lo que la hace especialmente vulnerable. 

La historia, pues, avanza paulatinamente y eso hace que se desarrolle y se desarrolle bien. Yo he acabado medio enamorada de Judd también y después del desencanto de Faith como protagonista femenina, Brenna me ha gustado mucho, con su evolución de traumatizada miedosa que no quería salir de su guarida, a técnico informático adulto que retoma las riendas de su vida. Ademá, por cambiar ya tocaba que él fuera psi y ella cambiante.

Puntuación: 
5/6.
(dentro de la saga y como novela romántica).

lunes, 2 de mayo de 2016

Reseña: La noche del jaguar, Nalini Singh

(novela corta) Latido de tentación. 
(novela corta) Susurro de pecado.
III. Caricias de hielo.
(novela corta) Ardiente recuerdo.
IV. La luna del leopardo.
V. Presa del placer. 
VI. Marcada a fuego.
VII. Ardiente recuerdo.
VIII. Cautivos en la oscuridad.
IX. Juego de pasión. 
X. La llamada del deseo.


XI. Tangle of need. 

XII. Heart of Obsidian
XIII. Shield of Winter
XIV. Shards of Hope





Título: La noche del jaguar

Autora: Nalini Singh

Sinopsis: Faith NightStar posee un talento psíquico especial que pocos psi llegan a desarrollar: es vidente y sus predicciones y visiones de futuro, precisas y concentradas en el mundo de las finanzas, han enriquecido a su clan. El precio que debe pagar es el absoluto aislamiento, para que nada ni nadie frene su don. Además, la locura siempre se ha cebado con todos los psi que tienen ese poder. Faith sospecha que ese destino está cerca: han empezado a atormentarla visiones de muerte que no logra explicarse porque, entre los psi, las emociones fueron erradicadas hace tiempo. Pero cuando su padre le informa de que su hermana ha sido asesinada, Faith sabe que ella tiene la clave para descubrir al asesino.

Páginas: 416.

Reseña:
Lo recordaba de haberlo leído y mi primera impresión, que este es uno de los libros más flojitos en cuanto a historia de amor se me reforzó. Se me hicieron más entretenidas las partes que se enfocaban en la política, en el Consejo Psi y cómo controlaban la PsiNet que en la historia de Vaughn y Faith en sí.

Me parece que se parece demasiado a la Noche del Cazador sin tener en cuenta que Lucas y Sascha tienen más carisma que la pareja de la Noche del Jaguar.
Resulta interesante lo que se avanza en el conocimiento de los distintos tipos de psi y demás, pero Vaughn como personaje no me gustó nada. Me parece que presionaba demasiado, que desoía los noes de Faith, alegando que si respetaba su negativa a que la tocara –nada eminentemente sexual, quizás era sólo seguir cogiéndola de la mano- dejaría que el Consejo ganara, pero a mí me parecía que aunque seas una Psi a la que le han lavado el cerebro para que rechace las emociones y el contacto humano, un no es un no, sin más.

Eso es lo que más me echaba para atrás y lo que ha hecho que este libro sea el que menos me guste de la saga, con diferencia.
Eso sí, presentan a Anthony NightStar, el padre de Faith, que es un personaje que me encanta y con gran importancia para la trama posterior.

Puntuación:
1/6


domingo, 17 de abril de 2016

Reseña: LA NOCHE DEL CAZADOR

(novela corta) Latido de tentación. 
I. La noche del cazador.
(novela corta) Susurro de pecado.
II. La noche del jaguar.
III. Caricias de hielo.
(novela corta) Ardiente recuerdo.
IV. La luna del leopardo.
V. Presa del placer. 
VI. Marcada a fuego.
VII. Ardiente recuerdo.
VIII. Cautivos en la oscuridad.
IX. Juego de pasión. 
X. La llamada del deseo.

XI. Tangle of need. 
XII. Heart of Obsidian
XIII.Shield of Winter
XIV. Shards of Hope





Título: La noche del cazador.

Autor: Nalini Singh.

Sinopsis:

En una sociedad donde el poder está en manos de quienes niegan las emociones, aceptar los sentimientos y el amor puede ser devastador. Los psi gobiernan el mundo. Lo han conseguido a un alto precio: suprimir todo aquello que los hacía humanos para convertirse en una raza fríamente perfecta. Sascha Duncan, sin embargo, percibe emociones que apenas logra controlar. Si los otros psi la descubren, será «rehabilitada». Lucas Hunter es el alfa del clan de los DarkRiver, un cambiante ávido de todas esas sensaciones e impulsos que los psi desprecian. Ahora debe introducirse en la cerrada y elitista sociedad de los psi para atrapar a un asesino en serie, y para ello no duda en utilizar a Sascha… hasta que una parte de él empieza a sentirse extrañamente atraído por esa gélida psi que oculta algo.

Páginas: 384.

Reseña:

Esta saga ya me la había leído, pero después de ver un par de reseñas de distintos libros en la red se me antojó releerla. Es romántica paranormal, pero es una de las sagas que más me gusta, me parece que a pesar de que las historias de amor de los protagonistas son las más importantes, hay un trasfondo importante y además de la historia de cada título hay una meta-historia, digamos, que se desarrolla poco a poco en todas las entregas y que muestra que el argumento está bastante desarrollado.

Al ser el primer libro de una saga larga es muy explicativo en determinadas ocasiones, pero eso no entorpece la historia, sino que explica un poco cómo está dividido el mundo y las distintas razas que hay.

Desde la materia común de los humanos han evolucionado otras dos razas, los cambiantes, que como en miles de libros románticos más son humanos con alma de animal, con la capacidad de adoptar una u otra forma a voluntad, pasionales, entregados y fieles. Evidentemente.

Y por otro lado tenemos a los psi, que son máquinas perfectas cuyos inmensos poderes mentales (se dividen en distintas categorías, telequinésicos, clarividentes, telépatas, …) amenazaron con destruirlos una vez, de manera que idearon un sistema de condicionamiento, el Silencio, que ha desterrado cualquier tipo de sentimientos, sin que tengan la capacidad de sentir, lo que los ha convertido en los gobernastes aparentes del mundo, magos de las finanzas que confían en la mente sobre el cuerpo y que tienen a los cambiantes y humanos como hormiguitas inofensivas y estúpidas.

Los psi están unidos en una especie de entidad mental global que los mantiene con vida (necesitan la retroalimentación de otras mentes ya que sus propios cerebros no consiguen suficientes estímulos por sí solos como para sobrevivir) y cualquiera que desafíe el Silencio es sentenciado a rehabilitación que, como nos repiten muchas veces a lo largo de La Noche del Cazador, es una lobotomía química que los deja convertidos en cáscaras.
y también están los humanos, pero a esos casi que nadie les hace demasiado caso.

Y en mitad de todo eso, en San Francisco la hija psi de una consejera (el Consejo es su órgano de gobierno, compuesto por consejeros psi que no son elegidos democráticamente sino porque son los más mortíferos), Sascha, hace un trato comercial con Lucas Hunter y por primera vez en su vida queda expuesta plenamente a una sociedad donde los sentimientos no se han reprimido.

Y hasta aquí puedo leer.

Sobre las escenas de sexo, en este libro me parece que están bien llevadas y que no se abusa de ellas. 

Es una novela que me enganchó, porque a pesar de tener elementos más o menos comunes estaban conjugados de una manera original y aunque los primeros libros pueden parecer más simples, conforme avanzan en la serie se empiezan a meter en aguas más profundas y la serie mejora mucho.

No deja de ser una novela romántico paranormal, pero la saga Psi/cambiantes (veis, hasta aquí desestiman a los pobres, pobres humanos) es de las mejores que he leído.

Puntuación:

3/6